Renovar las puertas de interior

Aunque las viviendas actuales apuestan por distribuciones abiertas, creando espacios únicos, que integran distintas estancias, las puertas siguen siendo clave para dar intimidad, separar ambiente, ‘aislar’ humos y olores, poder cantar en el karaoke, mientras los niños duermen… Por eso, si estás harta del clásico (y atemporal) modelo de roble e, incluso, de las lacadas en blanco, es el momento de renovar su ‘look’ y otorgarles un plus decorativo. Seguro que entre nuestra selección, encuentras inspiración.
Integrada en el ambiente
Diseñado por Studia 54, la puerta de este dormitorio principal forma parte de la pared con molduras que recorre la habitación. Perfectamente camuflada, logra llamar la atención en otros elementos decorativos, como la espectacular lámpara de techo de Delightfull.

Corredera en la cocina
De una o dos hojas, según el hueco, las puertas correderas son ideales para comunicar espacios, como la cocina del «office», el salón del comedor o el dormitorio del cuarto de baño. En este proyecto de Ramón Esteve, la bella puerta en color beis, a juego con los muebles y el suelo de mármol, se muestra impotente tanto por sus dimensiones como por su brillo y elegancia.

Decorada y bella
Incluso si has decidido tirar muchos de los tabiques de tu casa y eliminar casi todas las puertas de paso, no podrás resistirte al embrujo y el encanto de este diseño de vidrio pintado. Tan bella como el suelo de madera (otra interesante opción son los suelos de tarima flotante) de la colección Biscuit de Patricia Urquiola , esta puerta tiene todo para triunfar en ambientes clásicos, donde reina el lujo con buen gusto.

Batiente de madera
Esta puerta de Gunni & Trentino muestra que la madera al natural todavía tiene mucho que ofrecer en las casas actuales. Lisa y sencilla, recuerda que para que sea realmente funcional debe contar con una superficie libre, que le permita abrirse en su totalidad.

Lacada en blanco
Un diseño por el que no pasa el tiempo, capaz de integrarse en viviendas modernas o clásicas, demostrando que la sencillez también puede dar mucho juego, especialmente si optas por un diseño XL, alejado de las medidas estándar, y pintas las paredes en un color que contraste, como este verde de Farrow & Fall. Ante la duda, recuerda que el blanco nunca pasa de moda y que hará crecer los metros de tus interiores.

Bien combinadas y conjuntadas
En un espacio en el que hay varias puertas, lo ideal es que todas sean iguales, para mantener la unidad visual. Si quieres dar cierto dinamismo al conjunto, incorpora, como en esta propuesta, modelos con el mismo color y diseño, pero con tamaños distintos (de una o dos hojas) o con cuarterones de cristal, por ejemplo. Así, mantendrás la armonía, pero con más estilo.

A modo ‘pecera’
Esta propuesta de Klein, con las puertas en ángulo, independiza la cocina del comedor, pero sin perder comunicación visual entre ambas estancias. Como si fuera una isla, esta solución, que recuerda a las ‘peceras’ de las oficinas, se integra a la perfección en las casas actuales, que huyen de compartimentar y evitan distribuciones con huecos muertos y pasillos innecesarios. Para que quede totalmente integrada, los perfiles se han reducido a la mínima expresión.

Escamoteables
Al abrirse se meten en el muro, creando la sensación de que no existen. Dada su limpieza visual, son ideales en ambiente minimalistas, donde no hay concesiones ni al exceso ni al desorden. El único inconveniente es que requieren cierta obra. Este ambiente pertenece al hotel Alexandra Barcelona Hotel Curio Collection by Hilton que acaba de ser reformado por el estudio Borrell Jover. Un buen momento para sustituir tus puertas abatibles por un sistema corredero entre tabiques, como este.

De doble hoja
Esta propuesta de Gunni & Trentino reinventa las clásicas puertas dobles, tan habituales en viviendas antiguas, con una imagen mucho más actual, sin manillas ni molduras. Muy prácticas, dan también mucho juego en el día a día, ya que puedes abrir una sola hoja o las dos, en función de lo que quieras enseñar. Eso sí, su aire señorial sigue intacto entre tanta modernidad.
Fuente: https://www.hola.com/